El pueblo de Itziar es pequeño, pero grande y extenso en barrios: Lastur, Egia, Itxaspe, Mardari, Elorriaga.
Las primeras noticias de Itziar se remontan al siglo VIII, a través de una Carta Real fechada en 1027 por Sancho el Mayor de Navarra.
Es uno de los pueblos más antiguos de Gipuzkoa. Situado en las faldas del monte Andutz, sobre el mar Cantábrico es un pueblo pequeño pero de gran renombre en todo Euskalerria, Gipuzkoa, Bizkaia, Lapurdi y también en Castilla, ya que, en opinión de los expertos alberga una de las imágenes más bellas de la iconografía vasca: la Vírgen de Itziar. Le han dado este renombre los marineros, pescadores y peregrinos del Camino de Santiago.
La imagen de la Virgen de Itziar se encuentra en su Santuario, sobre el altar principal y su notabilísimo retablo.El origen del Santuario se remonta a la existencia oficial de Itziar como poblacion, en 1294.
El primitivo templo, dedicado a Santa María, fue reformado en el siglo XVI. En el exterior se encuentra la impresionante escultura en acero "Amatasuna" (La Maternidad), realizada por el escultor Jorge Oteiza.
